Descripción.- La vihuela es un instrumento cordófono de forma en 8, parecida a la guitarra actual, utilizada en todos los estratos sociales. La iconografía española del siglo XV, así como algunas fuentes italianas, portuguesas e, incluso, japonesas, nos muestran vihuelas con escotaduras laterales, del tipo violín. Su fondo podía ser plano, abombado, o acanalado, como la vihuela del Museo de la Música de París. Cuenta con seis o siete órdenes (pares) de cuerdas (aunque hay fuentes que mencionan hasta ocho) que posiblemente se afinaban al unísono, aunque no hay evidencia conclusiva al respecto. Las cuerdas eran de tripa, ya que las cuerdas entorchadas con metal no aparecieron hasta mediados del siglo XVII.